martes, 17 de diciembre de 2024
UN AÑO MÁS, NOS VAMOS AL CENTRO
jueves, 12 de diciembre de 2024
lunes, 2 de diciembre de 2024
AMISTAD???
Nuestro alumnado se hace mayor y observa como sus intereses y los de sus amigos cambian... y se empiezan a hacer preguntas... A veces se sienten solos porque no encuentras su espacio como antes para compartir lo que les gusta... y lo que comparten con ellos no les gusta...
¿siguen siendo amigos?
Muchas personas autistas están motivadas para tener amistades y mantener relaciones sociales significativas y duraderas. Sin embargo, iniciar, mantener y navegar estas relaciones puede ser difícil para ellos, debido a las diferencias en la cognición social autista. Estas diferencias cognitivas sociales pueden incluir dificultades para interpretar las señales sociales y la reciprocidad social, la comprensión de los estados mentales de los demás, la identificación de las emociones faciales básicas y complejas y la identificación de la información presente en el tono de voz, el sarcasmo y los errores sociales.
«La amistad sólo puede tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad.»
Dalai Lama.
martes, 26 de noviembre de 2024
Navidad en 5 años de infantil
Ya empezamos a preparar las canciones para el festival de invierno, aprovechamos el proyecto que estamos trabajando LA PREHISTORIA
toca aprendernos nuevas canciones, os las dejamos para practicar en casa
jueves, 21 de noviembre de 2024
Usando el dinero
1º- Categorización: darle noción de la existencia de los billetes y monedas.2º Discriminación: hacerle entender que existen distintas monedas y billetes de distintos valores, y que los diferencien. A algunos niños/as le es más fácil comenzar con las monedas.3º Asignación numérica de cada uno.4º Operaciones matemáticas: con los billetes y monedas, si gasto, tengo que restar, y si me dan más dinero, tengo que sumar.5ºGeneralización: llevarlo a la vida diaria. Experimentar, ir a un kiosco y que compre lo que le apetece. Al principio de le da el dinero justo.
lunes, 18 de noviembre de 2024
GUÍA PARA FAMILIAS ¿QUÉ PUEDO PEDIR?
OS DAMOS A CONOCER ESTA GUÍA ACTUALIZADA A SEPTIEMBRE DE 2024 DEL EQUIPO ESPECÍFICO DE ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO
“PRESTACIONES SOCIALES Y SERVICIOSPARA EL ALUMNADO CON TEAY SUS FAMILIAS”
viernes, 15 de noviembre de 2024
BARRO OTOÑAL
EL OTOÑO NOS INSPIRA
viernes, 8 de noviembre de 2024
VIERNES DE RELAJACIÓN
HOLA,
YA TENEMOS INSTAURADA NUESTRA SESIÓN DE RELAJACIÓN LOS VIERNES POR LA TARDE. Nos sentamos en nuestras colchonetas y nos hacemos conscientes de nuestro cuerpo y lo que sentimos: "AQUÍ Y AHORA"
El año pasado controlamos la meditación de la rana... ahora estamos practicando la meditación de espaguetti y de la mariposa:
martes, 29 de octubre de 2024
trimestre cocinero
Este año estamos trabajando nuestra autonomía para la vida diaria...
Y preparamos nuestros desayunos...
A nuestro alumnado les encanta comer y que mejor manera de ir manejando diferentes herramientas, electrodomésticos y técnicas de cocina que son estupendas para desarrollar nuestra psicomotricidad fina, las funciones ejecutivas, hábitos saludables...
Primero tenemos que saber qué necesitamos y pasos a seguir
NUESTRAS OBRAS DE ARTE
lunes, 21 de octubre de 2024
¡otoño!
Hemos tenido un inicio de curso movidito y no nos ha dado tiempo a daros la bienvenida.
Este curso tenemos dos alumnos nuevos de infantil y hemos empezado a trabajar con ellos el otoño.
Aquí os dejamos como está siendo la experiencia
NUESTRA CANCIÓN FAVORITA
jueves, 27 de junio de 2024
VACACIONES MODO ON
martes, 30 de abril de 2024
jueves, 18 de abril de 2024
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
ESCRITURA CREATIVA
REALIZAMOS UNA ACTIVIDAD DE ESCRITURA MÁS LÚDICA, JUGANDO CON DADOS DE DIBUJOS.
ANALIZAMOS LAS PARTES DE UNA HISTORIA
lunes, 1 de abril de 2024
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2024
Este martes 2 de abril de 2024, celebramos y conmemoramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2024. El objetivo de este día es visibilizar la diversidad que hay en nuestra sociedad y dentro del propio espectro autista. Es importante eliminar los estereotipos que se tienen sobre este trastorno y fomentar la participación de todos y todas en el mundo.
Como centro educativo comprometido con el respeto, tolerancia e inclusión y que, además es centro preferente en alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), hemos realizado unos carteles visuales sobre el Autismo. Con ellos, os invitamos a reflexionar sobre diferentes situaciones que viven estos alumnos y alumnas y que, probablemente, se asemejan a situaciones similares a las que todos y todas hemos podido vivir o sentir. Y es que, un Niño o niña con Autismo, es un niño o niña como tú.
¿Nos ayudamos?
jueves, 21 de marzo de 2024
TEATRO RADIO LAS JIRAFAS
jueves, 7 de marzo de 2024
FORMACIÓN SOBRE DIVERSIDAD FUNCIONAL
viernes, 1 de marzo de 2024
EL ALUMNADO PREPARA PRESENTACIONES
ENCUENTRO CENTROS PREFERENTES EN ALUMNADO CON TEA
jueves, 8 de febrero de 2024
CEREBRO EMOCIONAL
paso a paso entendemos nuestro CEREBRO EMOCIONAL
martes, 30 de enero de 2024
DÍA DE LA PAZ 2024
jueves, 18 de enero de 2024
Vuelta al cole, y vuelta a la calma
Hoy os presentamos nuestro taller de calma.
Todos los viernes realizamos diferentes actividades para aprender a volver a la calma.
Este curso hacemos el ejercicio de 'Tranquilos y atentos como una rana' para ayudarlos a relajarse y mejorar la atención.
Proponemos ejercicios de respiración y relajación centrándonos en la atención. De esta forma, los niños entrenan la atención de forma lúdica, tomando conciencia de si su mente está en calma o no.- Ayuda a mejorar la atención
- Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés
- Favorece la relajación y el descanso
- Reduce el comportamiento impulsivo
- Favorece el autoconocimiento y la autoconfianza
- Favorece la comunicación entre los niños
- Favorece el aprendizaje
Además incluimos actividades para asociarlas con la calma: pintar, dibujar, leer, escuchar música...
Otros ejercicios para trabajar la respiración y la meditación